innovación, recomendaciones

Abrasión Dental: cómo prevenir el desgaste del esmalte

Abrasión Dental | Causas, prevención y tratamientos profesionales

¿Qué es la abrasión dental?

La abrasión dental es el desgaste progresivo del esmalte causado por factores mecánicos externos. A diferencia de la erosión, que se produce por ácidos, la abrasión se origina por fricción o presión indebida sobre la superficie del diente. Se trata de un problema frecuente en pacientes que utilizan técnicas de cepillado agresivas o emplean productos dentales inadecuados. Con el tiempo, este desgaste compromete la estructura dental, favoreciendo la sensibilidad y aumentando el riesgo de caries y fracturas.

Causas del desgaste dental

El esmalte dental es una de las estructuras más resistentes del cuerpo humano, pero su desgaste puede acelerarse debido a hábitos poco adecuados. Las principales causas incluyen:

Cepillado agresivo: usar un cepillo con cerdas demasiado duras o aplicar demasiada presión al cepillarse.
Uso de pastas abrasivas: dentífricos con partículas demasiado agresivas pueden erosionar la superficie dental.
Bruxismo: aunque se relaciona más con la erosión, el rechinamiento constante también contribuye al desgaste.
Hábitos nocivos: morder objetos duros, como bolígrafos o uñas, puede afectar la estructura del esmalte.
Procedimientos odontológicos inadecuados: restauraciones mal ajustadas pueden provocar fricción excesiva en ciertas áreas de la dentición.

Cómo detectarla

Los síntomas pueden variar según el grado de desgaste. En las fases iniciales, puede pasar desapercibida, pero según avanza, pueden observarse:

  • Sensibilidad dental al frío, calor o alimentos ácidos.
  • Pérdida de brillo en la superficie de los dientes.
  • Aparición de surcos en la base de los dientes, cerca de la encía.
  • Mayor tendencia a fracturas o astillados en los bordes dentales.

Prevención y tratamientos

La mejor forma de evitar la abrasión dental es modificar los hábitos que la provocan. Algunas medidas clave incluyen:

Prevención
  • Utilizar un cepillo de cerdas suaves y aplicar una técnica de cepillado correcta, sin presión excesiva.

  • Emplear pastas dentales de baja abrasividad, especialmente aquellas diseñadas para dientes sensibles.

  • Evitar hábitos perjudiciales, como morder objetos duros.

  • Realizar controles periódicos con el odontólogo para detectar el desgaste en sus primeras fases.

Tratamientos profesionales

Cuando la abrasión ha avanzado, pueden ser necesarias intervenciones odontológicas para restaurar la función y estética dental:

  • Resinas compuestas: restauraciones estéticas que protegen las áreas afectadas.
  • Carillas dentales: solución recomendada en casos donde el desgaste ha comprometido la apariencia.
  • Férulas de descarga: indicadas en pacientes con bruxismo para evitar el desgaste acelerado.
  • Pulido y remineralización: aplicación de fluoruro y otros agentes que fortalecen la estructura dental.

Innovación en el tratamiento de la abrasión dental: Combi Touch

Uno de los avances más destacados en la odontología restauradora es el uso de Combi Touch, un sistema diseñado para procedimientos mínimamente invasivos que buscan restaurar la estructura dental sin comprometer el esmalte restante. Su tecnología permite un acabado preciso y seguro, reduciendo el desgaste adicional durante el tratamiento. Los especialistas en estética dental lo utilizan para optimizar los resultados en casos de abrasión severa, minimizando el impacto sobre la dentición natural.

La abrasión dental es un problema frecuente que, si no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones más graves. Implementar hábitos adecuados de higiene bucal y utilizar productos menos agresivos son claves para prevenirla. En casos avanzados, existen opciones de tratamiento que permiten restaurar el esmalte y devolver la funcionalidad a la dentición.

Consulta con tu odontólogo y descubre las mejores opciones para proteger tu esmalte dental.