Lo último en salud bucodental y productos dentales
Aftas bucales: qué son, causas y cómo curarlas
¿Qué son las aftas bucales?
Las aftas bucales son pequeñas lesiones o úlceras dolorosas que aparecen en la mucosa de la boca, normalmente en la cara interna de los labios, mejillas, lengua o encías. No son contagiosas, pero sí molestas y recurrentes en muchas personas. A diferencia del herpes labial, las aftas no están causadas por virus.
Aunque suelen desaparecer por sí solas en un periodo de 7 a 14 días, el dolor que provocan, sobre todo al comer o hablar, hace que muchas personas busquen soluciones rápidas y efectivas.
Causas principales de las aftas bucales
Las razones por las que aparecen las aftas bucales son diversas y en muchos casos combinadas. Estas son las causas más frecuentes:
- Microtraumatismos bucales: mordeduras accidentales, rozaduras de aparatos dentales o prótesis, cepillado agresivo.
- Déficit nutricional: falta de hierro, vitamina B12 o ácido fólico.
- Estrés y ansiedad: se asocian directamente a la aparición de aftas.
- Cambios hormonales: en mujeres, son comunes durante la menstruación.
- Alergias o sensibilidad a ciertos alimentos: como frutos secos, piña o alimentos ácidos.
- Bajada de defensas: situaciones de cansancio extremo o enfermedades.
- Uso de determinados medicamentos: como antiinflamatorios o betabloqueantes.
Síntomas habituales de las aftas bucales
- Úlceras redondeadas o ovaladas, blanquecinas o amarillentas.
- Dolor agudo al contacto con alimentos o al hablar.
- Sensación de ardor o picor previo a su aparición.
- Pueden presentarse solas o en grupos.
¿Cómo curar las aftas bucales de forma efectiva?
Aunque desaparecen de forma natural, existen soluciones que ayudan a acelerar la curación y aliviar el dolor:
Enjuagues bucales específicos
Utilizar enjuagues antisépticos o con clorhexidina ayuda a desinfectar la zona y prevenir infecciones secundarias.
Aplicación de geles o cremas tópicas
Productos específicos para aftas forman una película protectora sobre la úlcera, reduciendo el dolor y acelerando la cicatrización.
Remedios caseros
- Enjuagues con agua tibia y sal.
- Infusiones de manzanilla aplicadas con algodón.
- Bicarbonato sódico diluido en agua.
Consejo profesional: Evita remedios agresivos o productos irritantes como alcohol o limón, que pueden empeorar el dolor.
Alimentación adecuada
Mientras duren las aftas, evita alimentos ácidos, picantes, muy calientes o duros. Opta por comidas suaves y templadas.
Suplementos vitamínicos
Si las aftas son recurrentes, es recomendable valorar con tu odontólogo la necesidad de suplementar vitaminas del grupo B o hierro.
Resumen de remedios efectivos para las aftas bucales
A continuación, te dejamos un resumen con los remedios más efectivos y su frecuencia recomendada. Este cuadro puede ayudarte a elegir el tratamiento que mejor se adapte a tu caso:
| Remedio | Descripción breve | Frecuencia recomendada |
|---|---|---|
| Enjuague con agua y sal | Desinfecta y ayuda a cicatrizar. | 2-3 veces al día |
| Gel oral cicatrizante | Crea película protectora y alivia el dolor. | Aplicar tras comidas |
| Infusión de manzanilla | Efecto calmante y antiinflamatorio. | Varias veces al día |
| Enjuague con clorhexidina | Potente antiséptico (consulta odontólogo). | Según indicación profesional |
| Bicarbonato en agua | Neutraliza la acidez y limpia la zona. | 1-2 veces al día |
¿Cuándo acudir al dentista?
Si las aftas bucales:
- No desaparecen en 2-3 semanas.
- Son muy dolorosas.
- Aparecen con frecuencia.
- Van acompañadas de fiebre o ganglios inflamados.
Debes consultar con un especialista. Podría tratarse de un problema más serio como una afección inmunológica o una intolerancia alimentaria.Si eres profesional de la odontología, también puedes encontrar material dental especializado y productos de higiene para clínicas en nuestro catálogo.
¿Te ha resultado útil este contenido?
Pues leer más artículos en nuestro blog como:
Y si eres profesional del sector, recuerda que ofrecemos materiales dentales innovadores en nuestra tienda online.