consejos para pacientes, resolución problemas, salud bucal

Llagas en la lengua: qué las causa, cómo curarlas y cuándo ir al dentista

Llagas en la lengua | Causas, tratamiento y remedios eficaces

¿Qué son las llagas en la lengua?

Las llagas en la lengua, también conocidas como aftas bucales, son lesiones pequeñas, redondeadas y de color blanco o amarillento, rodeadas por un halo rojizo. Aunque son benignas, pueden resultar muy molestas, sobre todo al hablar, comer o cepillarse los dientes. Pueden aparecer de forma aislada o en brotes, y suelen desaparecer espontáneamente en unos días.

Causas más frecuentes de la aparición de llagas en la lengua

La aparición de aftas puede deberse a múltiples factores, que en algunos casos se combinan entre sí:

  • Microtraumatismos: mordeduras accidentales, cepillado agresivo, ortodoncia o prótesis mal ajustadas.

  • Estrés o ansiedad: el sistema inmune puede reaccionar con inflamaciones en la mucosa oral.

  • Deficiencias nutricionales: falta de hierro, vitamina B12 o ácido fólico.

  • Cambios hormonales: sobre todo en mujeres durante el ciclo menstrual o el embarazo.

  • Alimentos irritantes: cítricos, especias, frutos secos o chocolate.

  • Infecciones virales o bacterianas.

  • Enfermedades sistémicas: como la celiaquía, el lupus o el síndrome de Behçet.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

  • Dolor punzante localizado, sobre todo al comer o hablar.

  • Sensación de ardor o escozor en la lengua.

  • Dificultad para ingerir alimentos calientes, ácidos o picantes.

  • En algunos casos, fiebre o malestar general si hay infección.

Remedios caseros para aliviar el dolor de las llagas

Si bien las aftas suelen desaparecer por sí solas, existen algunos remedios caseros que pueden ayudarte a reducir las molestias:

1. Enjuagues con agua con sal

Disuelve una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y realiza enjuagues durante 30 segundos, 2 o 3 veces al día. Ayuda a desinfectar y reducir la inflamación.

2. Infusión de manzanilla fría

Tiene efecto antiinflamatorio y cicatrizante. Puedes aplicarla con un algodón directamente sobre la llaga o hacer enjuagues suaves.

3. Miel natural

Aplicar una pequeña cantidad de miel sin procesar en la lesión puede ayudar a regenerar la mucosa y reducir el dolor gracias a sus propiedades antisépticas.

4. Bicarbonato de sodio

Haz una pasta con agua y bicarbonato, aplícala con un bastoncillo sobre la llaga una vez al día. No abusar, ya que puede irritar.

5. Cubitos de hielo

Aplicar frío de forma local reduce el dolor y la hinchazón temporalmente. No colocar el hielo directamente sobre la llaga, mejor envolverlo en una gasa.

 

Chica cepillándose los dientes ante el espejo

 

Cuidados recomendados en casa

  • Evita alimentos ácidos, duros o picantes.

  • Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves.

  • Mantén una correcta higiene bucal, pero sin cepillar directamente la lesión.

  • Bebe suficiente agua para mantener la mucosa hidratada.

  • Evita enjuagues con alcohol (como los colutorios tradicionales).

¿Cuándo deberías acudir al dentista?

Es importante consultar a un profesional en los siguientes casos:

  • Las llagas duran más de 10 días sin mejoría.

  • Se presentan de forma recurrente y con mayor intensidad.

  • Están acompañadas de fiebre, inflamación o mal aliento persistente.

  • Presentas dificultad para tragar o hablar.

  • Se sospecha una enfermedad de base (como deficiencia nutricional o patología autoinmune).

Un dentista puede evaluar si se requiere tratamiento específico, como corticosteroides tópicos, analgésicos o pruebas complementarias.

Prevención: cómo evitar que salgan llagas en la lengua

Aunque no siempre es posible prevenirlas, algunos consejos útiles son:

  • Mantén una alimentación equilibrada, rica en hierro y vitaminas del grupo B.

  • Evita morderte la lengua o los labios por nerviosismo.

  • Utiliza protectores si llevas ortodoncia o prótesis removibles.

  • Elige colutorios sin alcohol ni ingredientes abrasivos.

  • Aprende a gestionar el estrés con técnicas de relajación o deporte.

Preguntas frecuentes

¿Puedo contagiar las llagas a otras personas?

No. Las aftas no son contagiosas, a diferencia del herpes labial (que sí lo es). Puedes convivir con otras personas sin riesgo de transmisión.

¿Los enjuagues bucales con alcohol son recomendables?

No. De hecho, pueden agravar el dolor o irritar más la lesión. Se recomienda utilizar colutorios suaves o naturales, como infusiones o productos específicos para aftas.

¿Es normal que salgan varias llagas a la vez?

Sí. Algunas personas son más propensas a brotes múltiples, sobre todo en situaciones de estrés o alteraciones inmunológicas. Si ocurre con frecuencia, conviene hacer un chequeo médico.

¿Las llagas en la lengua pueden ser signo de algo grave?

En la mayoría de los casos son benignas. Pero si duran más de 2 semanas, sangran, cambian de tamaño o aparecen acompañadas de otros síntomas, conviene acudir a un profesional para descartar otras patologías.

¿Se pueden utilizar productos de farmacia para tratarlas?

Sí. Existen geles, sprays y enjuagues específicos para el tratamiento de llagas. Consulta a tu farmacéutico o dentista para elegir el más adecuado.

¿La dieta puede influir en su aparición?

Totalmente. Una dieta pobre en nutrientes como hierro, zinc o vitaminas B puede favorecer su aparición. También ciertos alimentos como nueces, piña o chocolate pueden desencadenarlas en personas sensibles.

Conclusión sobre qué hacer cuando salen llagas en la lengua

Las llagas en la lengua son molestas, pero habitualmente inofensivas. Lo importante es saber aliviarlas correctamente, evitar los factores que las provocan y acudir al dentista si se repiten con frecuencia o no cicatrizan. En LA TIENDA DENTAL apostamos por la información útil y rigurosa para que tanto profesionales como pacientes puedan cuidar mejor su salud bucodental.

¿Te ha resultado útil este contenido?

Explora más artículos en nuestro blog como:
Remedios caseros para llagas en la boca
Tipos de cepillos dentales y cuál te conviene más

Y si eres profesional del sector, no olvides que ofrecemos materiales dentales innovadores y consejos específicos en nuestra tienda online.